INAUGURA LAZARO CARDENAS BATEL HOSPITAL REGIONEL EN JIQUILPAN


El martes 12 de febrero el Gobernador de Michoacán antropólogo Lázaro Cárdenas Batel en su visita a Jiquilpan inauguro el Hospital Regional quien cuenta con un Centro Oftalmológico que tendrá los cirujanos especializados para que las personas de Michoacán no viajen al país de la republica de Cuba para las operaciones de los ojos en su discurso el gobernador del estado menciono “El día de hoy se entrega esta unidad de Oftalmológica no al pueblo de Jiquilpan y de la región sino también a la del toda el estado de Michoacán, ya que antes se requería que varios michoacano viajaran a la República de Cuba para que fuera operados de sus ojos, desde el dia de hoy ya no tendrán que viajar más, ahora podrán ser intervenidos en tierras Michoacanas en Jiquilpan”. Agrego el Gobernador que las instalaciones se entregan en condiciones para su funcionalidad apropiada y que esta y muchas obras eran una obligación de parte de su gobierno con los mas necesitados y con todo el pueblo de Michoacán. El Presidente Municipal el Profesor Francisco Mora Cipres dio la bienvenida al mandatario estatal y personalidades que lo acompañaron como el secretario de educación Manuel Anguiano, la Secretaria de Salud del estado la Dra. Austria Palacios, EL Oficial Mayor del Gobierno C. Guillermo Rizo Hernández la profesora Rosalía Jazmín Galván de Mora Presidenta del DIF, la lic. Leticia bautista Rodríguez, Lourdes Esperanza Torres Vargas Diputada local distrito de jiquilpan Manuel Ceja Ochoa Presidente de Villamar , el Presidente Municipal de Sahuayo Dr. Alejandro Amescua Sánchez, Hugo Mejía Zepeda Presidente Municipal de Venustiano Carranza, los ex Presidentes Municipales de Villamar José Canela Manzo y de Chavinda Agapito Hernández Barragán, los ex Presidentes de Jiquilpan Alberto Novoa, Alvaro Garcia Oregel y Luis Felipe Herrera asi como los ex legisladores locales C.P. Gustavo Lopez Zepeda y C.P. Martín Zamaguey Cárdenas.
En su mensaje el Profesor Francisco Mora recordó los compromisos que cumplió en tiempo y forma el Gobernador menciono que esta obra que era tan esperada por los Jiquilpenses anhelada por la región y fortalece al municipio recalco que la entrega por Michoacán que tiene el Gobernador que da día a día trabaja por todos los Michoacanos, para terminar su mensaje le pidió que el 18 de marzo este presente porque los ciudadanos piden su presencia en el desfileEn el Centro Oftalmológico Regional en las instalaciones de lo que fuera el antiguo hospital Civil Lázaro Cárdenas de esta ciudad, recibirán atención más de 10 mil personas de esta parte del estado.Leticia Bautista, presidenta del Patronato del Hospital Civil menciono en su intervención que en esta primera etapa de rehabilitación se invirtieron 10 millones de pesos, mismos que fueron operados vía municipal y aún se encuentra pendiente el equipamiento con un costo de 5 millones de pesos. También que gracias al gobernador Lázaro Cárdenas Batel, fue posible el rescate de este Hospital ya que por problemas económicos, se estuvo a punto de venderse la propiedad, pero la oportuna intervención del gobernador lo impidió.Después de la debelación de la placa en gobernador acompañado por los doctores que laboraran en el hospital, el Presidente Municipal e invitados pasaron a dar un recorrido por las instalaciones las cuales son como menciono el Gobernador Lázaro Cárdenas Batel funcionales para el servio de los habitantes de Jiquilpan y de los michoacanos que requieran una intervención quirúrgica en los ojos.

MARCHA POR LA DEFENSA DEL VOTO






El día de hoy viernes 14 de diciembre se llevo a cabo la marcha por el respeto al voto, esta comenzó en las afueras de la tienda de aurrera y paso por las calles independencia hasta llegar a la estación dar vuelta en Zepeda para concluir en la plaza principal, ya instalados todas las personas tomaron la palabra varias personas para manifestar su descontento al resolutivo del TEEM ya que dicen se esta violentando el voto de los Yurécuarenses de todos los partidos, en la marcha así como en la plaza se vio personas de todos los estratos sociales así como de partidos manifestándose por su respeto al voto en donde en las urnas gano el Ing. Jaime Pérez Gómez por una amplia mayoría de votos a los demás partidos, el Sr. Arturo Rodríguez explico como se están dando las cosas en el TRIFE y que no se crean de lo que se dice y que solo los comunicados del PRI informaran a la militancia y la ciudadanía el sentir del candidato y su planilla, acto seguido dieron las gracias y la gente comenzó a retirarse.

LOS ESPECTACULARES DEL VERDE LOS MEJORES

DA CLICK EN LAS IMAGENES PARA AMPLIAR



SEÑORITA PREPARATORIA 2007

EL DR. ARMANDO AVILA PRESENTANDO A LAS CANDIDATAS

LA MAESTRA JUANITA BARAJAS PAZ Y RENE MARTINEZ JUECES DEL CERTAMEN
FERNANDA, ALEJANDRA Y LUPITA EN LA PASARELA
LUPITA SEÑORITA PREPARATORIA 2007-2008
ALEJANDRA EN SU TURNO



GILDARDO BRAVO EN CONFERENCIA DE PRENSA





YURECUARO, estamos aquí para informarte lo que ha venido aconteciendo en el entorno político hacia las proximas elecciones y por el futuro de Yurécuaro y sus comunidades:Gildardo Bravo Pérez fue invitado a participar en este proyecto por un grupo de entusiastas panistas. Despues de varias negativas, finalmente se logro convencerlo e integrarlo a este proyecto por el partido de acción nacional; pero, como todos los proyectos que buscan tracender, esta aspiración encontró a su paso intrigas e ideas que responden a otros intereses personales. Estas acciónes lograron la "designación" de otro candidato para el Ayuntamiento de Yurécuaro por el PAN.Estos acontecimientos, en lugar de destruir o desalentar el proyecto que Gildardo Bravo Pérez, con su planilla y sus seguidores comparten, fueron motivo para buscar un nuevo camino para instalarse en la contienda.Hoy, El Partido Verde Ecologísta de Mexico haabierto sus puertas y ha aceptado ser el instituto Político que abandere los ideales por un cambio verdadero en el Yurécuaro que todos queremos.Por lo cual te volvemos a invitar a integrarte con Gildardo Bravo Pérez perticipando activamente o bien con tu voto para el Partido Verde Ecologísta.Este proyecto se retoma con un mayor espíritu de lucha con el objetivo inmediato de triunfar en la contienda electoral que esta iniciando y consecuentemente y como objetivo final, desarrollar la creatividad, el trabajo y nuestro empeño en lograr el bienestar de los Yurécuarenses y sus comunidades.Confiamos en la inteligencia del electorado y les recomendamos qu el compromiso de Gildardo Bravo Pérez es, ha sido y será el de trabajar siempre por el progreso de Yurécuaro, apoyado por gente como tú, sin importar clases, edades, sexo, creencia o filiación política, con convicción y amor por un Yurécuaro mejor.Por Ti, por lo que quieres............porque tú ya lo conoces,
ATREVETE!!!
VOTA POR GILDARDO BRAVO PEREZ
Vota Verde!!!!

CARRERA DE BICICLETAS 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2007












CRONICA DEL DESNUDO DE MILES DE PERSONAS EN EL D.F.

CRÓNICA DE UN ENCUERAMIENTO
A las 3:00 sonó la alarma.- Apúrate que te quedas - me anunció la lupe.- Vé y me cuentas ¿no? - dije. No por pudor (que no tengo) sino por que nomás había yo dormido 3 horas.Prevalecieron más mis ganas de encuerarme frente a la catedral que las de seguir jetón y me puse pants y tenis y abordé el coche de la lupe. Después de circular por Tlalpán e Izazaga contemplábamos con desánimo y ojos hinchados de sueño las aceras de Isabel la Católica en las inmediaciones del centro que estaban atascadas de coches estacionados.- Nos hubiéramos quedado en un hotel en el centro - dijo la lupe.Pocos metros más adelante hallamos un lugar y dejamos de sentirnos imbéciles. Coopere para la vigilancia - nos pidió un vieneviene que se materalizó a nuestro lado al momento de estacionarnos.Aligerados de 30 pesos caminamos rumbo a 16 de Septiembre y hallamos una fila que terminaba hasta 5 de Febrero y Venustiano Carranza, es decir una fila que le daba media vuelta a la cuadra.

Detrás nuestro se formó una chava junto con varios.- Nomás nos dejan entrar y nos separamos - anunció pudorosa a sus acompañantes.Afortunadamente no hubo necesidad de escucharle más perlitas de esas pues la fila comenzó a avanzar y la perdimos. Lo malo es que el avance no era porque los organizadores ya estuvieran dando acceso al zócalo sino porque no sabían qué hacer con tanta gente y decidieron intentar formarnos a todos en 16 de septiembre con resultados caóticos. Estábamos siendo arreados como borregos cuando de puro churro nos encontramos a Caro y a Guillermo y abandonamos nuestra fila para quedarnos con ellos que estaban más cerca del acceso de 16 septiembre..

Después de varias arreadas confusas más entramos con el formato firmado en alto al zócalo. Frente al hotel de la Ciudad de México había muchos que ya estaban sentados en la calle y nos unimos a ellos. Eran apenas las 5 de la mañana.Transcurrieron los minutos. A veces pasaban unos policías imperturbables a los gritos: ¡que esos también se encueren! A ratos varios coreaban o México o goyas a la Universidad. Vimos pasar a otros policías e internarse entre la aglomeración para sacar a uno que después supimos que estaba borracho. En el cielo pasó dos veces el mismo helicóptero. Los altavoces tronaban a veces con indicaciones de Spencer Tunick traducidas por sus achichintles.

Decían lo mismo que ya habíamos recibido por mail. Hasta que empezó a clarear pasadas las 6:00 nos avisaron que nos íbamos a encuerar, "pero que todavía no, pero que ya mero, pero que todavía no". Con esa promesa ambigua nos pusimos de pie. Al cabo, nos informaron que íbamos a dejar nuestra ropa justo donde estábamos parados.y que íbamos a posar en la plancha del zócalo, cada uno acomodado en un área delimitada por los cuadros de la plancha. Después de las tres tomas (la de pie, acostados y hechos bolita en posición fetal), íbamos a caminar por la avenida 20 de noviembre donde nos tomarían otra toma. La última toma iba a ser una sorpresa. Amanecía.- Vayan conociendo a su vecino - recomendaron.Poco después de esas indicaciones Tunick contó hasta 3 para que nos encuéraramos. Nos empelotamos con entusiasmo y pusimos nuestras prendas en las bolsas que llevábamos para el efecto. Todo en camaradería, relajo y una súbita conciencia de que el suelo estaba bien pinche frío.

En el hotel frente a nosotros había inquilinos que nos estaban contemplando. Comenzamos a gritar que se encueraran y dos de ellos se solidarizaron con nosotros. Aplaudimos. Gritamos que se aventaran de cabeza por su ventana pero eso ya no lo hicieron. Las advertencias previas de gente mocha y pendeja que circulaban por internet de que ello se convertiría en una bacanal eran infundadas. A todos les importaba un balde de pura reata si el de al lado era un tripíe humano o si la de enfrente tenía trasero de aspirina. Todos estábamos cómodos como nos veíamos y dispuestísimos a posar en pelotas.Caminamos hacia el zócalo. A la altura de 20 de noviembre cerca del arroyo vehicular encontramos dónde acomodarnos.

La primera toma la hicimos de pie mirando hacia el lado opuesto al Palacio Nacional después de que batallaron un rato en acomodarnos para que el zócalo se viera uniformemente ocupado de empelotados de todas las complexiones.Ese rato lo ocupamos varios para temblar de frío. A mí casi se me caen no las pelotas pero si las orejas. Cuando cambiaron la lona que decía A por una que decía B nos sentamos en el suelo. Agradecí mi trasero peludo. El audio estaba del nabo. No entendíamos lo que nos decía Tunick pero después de un rato sus achichintles nos explicaron que había que acostarse con la cabeza (la de los sesos) apuntando hacia el asta. Permanecimos así un rato titiritando de frío viendo un cielo límpido mientras nuestras espaldas y culos calentaban el suelo hasta que escuchamos que la toma ya se había efectuado. Me levanté y alcancé a ver el zócalo alfombrado de carne. Los que íbamos en pareja nos sacudimos mutuamente la mugre del centro histórico pegada a nuestras nalgas y espaldas. Estando en eso cambiaron la lona que decía una B por una C. Hubo confusión sobre hacia donde había que apuntar el trasero. Nos dijeron que había que apuntarlo hacia el lado opuesto a catedral.

Mientras esperábamos en posición fetal a que terminara esta toma alguien hacía observaciones profundas:- Nunca había visto tan de cerca las piedras del zócalo.Los aplausos que daban los que estaban más cerca de Tunick al terminar cada toma nos indicaron que ya habíamos terminado ahí. Me levante adolorido de rodillas y pies. Tomé de la mano a la lupe y comenzamos a avanzar por 20 de noviembre. La ventaja de haber quedado a la altura de 20 de noviembre es que fuimos de los primeros en avanzar por esa calle y a la altura de las oficinas del GDF nos dimos vuelta y pudimos ver el zócalo lleno de empelotados caminando. Impresionante. Por 20 de noviembre avanzamos y en el trayecto saludábamos a los de las calles transversales que se asomaban para ver el paso de varios miles de encuerados. A los policías y a los del staff de Tunick les gritábamos que también se encueraran pero nomás se reían y se mordían la trenza.

Uno que nos veía desde el techo de un puesto de períodicos se bajó, se encueró y se unió al contingente entre aplausos.- ¡Voto x voto! ¡Casilla x casilla! - gritamos en franco chacoteo (para el fruncimiento de más de algún despistado que crea que el IFE hace un buen trabajo).Llegamos casi hasta la altura de Mesones, frente al Hospital de Jesús desde cuyas puertas nos miraban varias enfermeras, médicos e intendentes.- Se les van a morir los pacientes - les advertimos.Después de unos minutos llegó un barbón del staff de Tunick a informarnos que la pose consistía en mirar de pie hacía el sur. En su entusiasmo por ir a avisar lo mismo a otros casi se mata subiéndose a la banqueta. Al terminar esa toma regresamos al zócalo. Nos anunciaron que Tunick haría una última toma con puras mujeres mientras los hombres nos íbamos a vestir. Caro y la lupe se fueron a seguir posando mientras Guillermo y yo nos abrimos paso para llegar al sitio donde dejamos nuestras bolsas de ropa esperando que siguieran donde las dejamos.

Ya vestidos esperamos a Caro y a la lupe. Mientras, los que estaban aplastados en el mirador del hotel de Mexico, mirando a las chavas, recibieron senda carrilla de unos que estaban cerca de nosotros.- Pinches mirones. De perdida encuérense. Putos.- Si les faltan huevos bajen y aquí les damos.Después de un rato comenzaron a llegar las chavas a vestirse. Caro y la lupe arribaron y se vistieron mientras comentaban la malviajada que se habían puesto unas viejas cuando estaban posando por que algunos hombres ya vestidos se acercaron a ver qué hacían. Dice la lupe que Tunick batalló para hacer esa foto por el arguende de varias chavas "que se sentían ultrajadas en su intimidad". No fue el caso ni de Caro ni de la lupe que terminaron contentas de haber participado.Y ya. Nos fuímos a mear y a desayunar, lejos de la multitud del centro. pd1. Un guey con cámara que estaba entre los que esperábamos a las chavas se puso a fotografiar a las primeras que llegaron a vestirse. Por las reacciones que provocó se llevó un empujón, 700 mentadas de madre y quizá se tenga que conseguir una cámara nueva.pd2. Ya me latió esto de encuerarme en el centro histórico. Me dan ganas de hacer lo mismo en el mirador del Monumento a la Revolución.

LA Plaza Nudista.Una persona dijo que la plaza está compuesta por 24,000 blocks, no se si se llenó, pero éramos un chingo y cada uno de nosotros ocupó uno de ellos.Asistí al evento : mi esposo, mis dos hijos, mi nuera y yo.Fué una gran fiesta, la comunión de personas en igualdad de circunstancias. Sin morbo, sin verguenza. Compartiendo unos minutos de disfrute, de placer.Donde nos mostramos al natural. Hubo bromas, goyas, un poco de frío pero mucho calor humano.No faltó algún gandalla y algo de desorganización. Y la resistencia presente en esta gran ocasión.Al final de alguna de las tomas, cuando nos movimos de la plaza todavía desnud@s , se empezó a escuchar el grito "Voto por voto, Casilla por casilla" y en un instante de miles de gargantas salió la sentida consigna.También hubo repudio contra el Perberto Cardenal. Cuando nos separamos las mujeres para una toma sin los hombres, empezamos a gritar !Sí al aborto, Sí al aborto! haciendo señales hacia la catedral. Hubo algún momento de molestia y confusión. Cuando terminaron las tomas y las mujeres, desnudas nos movimos del lugar, vimos hombres vestidos en la plancha con cámara o celular y airadamente les empezamos a gritar, pues una transformación se acababa de operar. Aquellas miradas sin morbo en algunos empezaron a cambiar . Yo pensé que serían algunos que se habrían colado al lugar, después supimos que eran de los que participaron en el evento. Quiero comentarles algo para reflexionar, cuando estabamos desnudos eramos uno solo, iguales, Pero al ponernos la ropa las diferencias empezaron a aflorar. Aquél momento mágico se empezaba a terminar.Cuando alguno de los reporteros que acudieron me preguntó el motivo por el cual yo estaba ahí, le contesté::Quise ser una Maja del Goya moderno. Mostrar el cuerpo desnudo, sin pudores ni prejuicios, como Dios nos trajo al mundo.En comunión con miles de personas, mostrando nuestro cuerpo sin verguenza ,a pesar de los estragos ocasionados por el tiempo o por la falta de cuidado a lo que es el templo de todo ser humano. y también como una forma de desafío a lo que representa el alto clero católico, que ve al cuerpo humano y al placer que obtenemos de él, como símbolo del pecado.

En mi caso un acto de resistencia estando frente a esa mole de piedra llamada catedral que se construyó avasallando a un pueblo, al símbolo de la imposición de las ideas religiosas propias sobre las ajenas, al del más fuerte sobre el débil.Ahora me pregunto:¿También nosotros seremos excomulgados?Finalmente les puedo decir que éste fue para mí un gran día, un día inolvidable.

ATENTADO DE COMANDO ARMADO



A plena luz del día, y frente a docenas de testigos, un comando fuertemente armado atacó a balazos una camioneta Silverado, en la que viajaban dos personas; el chofer alcanzó a huir, pero su copiloto resultó gravemente herido.Fueron más de 30 los disparos que se hicieron con armas de alto poder; según los testigos los iban persiguiendo desde varias calles atrás y en pleno Centro de la ciudad les cerraron el paso, se bajaron unos cinco hombres y empezaron a disparar a diestra y siniestra con rifles y armas cortas.Los hechos ocurrieron a las 6:14 de la tarde de ayer, en la esquina que forman las calles Matamoros y Amado Nervo, y a unos tres calles de donde se ubica la comandancia de Policía.El vehículo, blanco del ataque, es una Chevrolet Silverado, color verde con placas PGC-4276 de Michoacán, de acuerdo a la tarjeta de circulación, propiedad de Alejandro Padilla Mérito, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas No. 50 de Yurécuaro y quien al parecer era quien iba conduciendo al momento de que ocurrió la balacera.Sin embargo, de acuerdo a la versión de testigos, cuando les cerraron el paso con varios vehículos, entre ellos, una Silverado color rojo, el chofer alcanzó a bajarse y huir corriendo, aunque se desconoce su paradero. Sin embargo, su acompañante quien iba de copiloto no corrió con la misma suerte y recibió al menos dos de los múltiples impactos que se incrustaron en toda la camioneta.La víctima, que se debate entre la vida y la muerte en un hospital de La Piedad, a donde fue trasladado, fue identificado como José Trinidad Oseguera Rivas, quien tiene aproximadamente 34 años de edad y de quien se desconoce el domicilio.La Policía Estatal Preventiva, informó que en cuanto se escucharon los disparos, tanto ellos como los elementos preventivos, salieron corriendo de sus bases para tratar de dar con los agresores.Sin embargo, aun cuando se montó un fuerte operativo de búsqueda, no lograron dar con los vehículos en los que huyeron.En el lugar se encontraron unos 26 cascajos de arma calibre R-15 y .45El herido fue trasladado en la ambulancia del municipio, para su atención médica en La Piedad, se desconocía su estado de salud; sólo se supo extraoficialmente que tenía al menos dos impactos de bala en la parte baja del abdomen y que el lesionado había quedado en el interior de la camioneta, en el mismo lugar donde ocurrió el atentado.

OCTAVIO VARGAS PIERDE LA CANDIDATURA DEL PRD


Octavio Vargas se ahogo en un vaso de agua medio lleno, se imaginan en la constitucional adiós a la política para siempre

El pasado domingo se llevo a cavo una elección no avalada por el comité estatal ya que como lo mencionamos en el numero anterior el acuerdo firmado por los 7 candidatos fue que el candidato o candidata a presidente municipal y sindico (a) seria por el método de una encuesta, por lo que la militancia al enterarse poco a poco de que fue engañada sobre todo por el Dr. Juan José Maya Romero presidente del PRD municipal quien en forma deshonesta y antidemocrática y con una falta de respeto a los candidatos, sin su autorización los puso en las ilegales boletas mandadas por El hacer, donde se ha visto que un ciudadano que no se registra pueda participar y esta persona no se le puede decir dirigente ya que alguien que mal informa a sus militantes y sobre todo da un espectáculo circense a la población y como ya se menciono sin respetar a los 4 candidatos que NO QUISIERON PARTICIPAR los puso en dichas boletas. Por lo que con esta actitud y después de ver que el candidato ganador saco menos de 250 votos ( en tanhuato que tiene una población mucho menor que en esta ciudad la candidata a la presidencia por el PRD en la interna saco mas de 600 votos) no le queda mas remedio que renunciar por el bien del partido ya que su ceguera y su falta de institucionalidad así como su nulo respeto a los estatutos tiene hoy sumido al PRD en un total caos y todo porque quería imponer al Sr. Vargas quien solo se ahorco con seguirle el juego y hoy ya vio la realidad no tiene seguidores para ganar una elección constitucional, esperemos que entren en razón y se apeguen a los estatutos y los lineamientos del partido ya que la derrota se le atribuirá a estas dos personas.

ENRIQUE BAUTISTA EN LA PIEDAD

ENRIQUE BAUTISTA ANTE MAS DE 500 CIUDADANOS
ENRIQUE BAUTISTA CON MILITANTES DE YURECUARO
ENRIQUE BAUTISTA Y LA EX REGIDORA Y EX DIRECTORA DE OBRAS PUBLICAS DE YURECUARO SUSANA SUAREZ BARRIOS
EL PRESIDENTE DEL PRD HORACIO EL REGIDOR PROFESOR ALBAVERA, LA EX REGIDORA SUSANA Y LA REGIDORA CHAYITO

RESEÑA DE LA PRESENTACION DE VICTOR VILLANUEVA COMO PRESIDENTE DEL PRI

EN CUANTO HABLE VICTOR NOS VAMOS
LA TERCERA EDAD PRESENTE
LAS DAMAS NO PODIAN FALTAR A LA REUNION DEL PRI
LA MESA MAS ANIMADA CON LOS MEZA, GARCIA, RAMIREZ, RODRIGUEZ Y HERNANDEZ
EL PRESIDENTE DEL COMITE EJECUTIVO MUNICIPAL DEL PRI VICTOR VILLANUEVA
JOSE LUIS ORTIZ ESCONDIDO EN LA BANDERA BETO Y RAMIRO MUY PENSATIVOS
EL LIC. VICTOR VILLANUEVA EN SU MENSAJE DE UNIDAD CHEQUEN A OSCAR MEDIA HORA DESPUES TODAVIA REPITIENDO "NO GANE NO GANE
EL CLUB A MEDIO GAS
NO GANE NO GANE SE REPETIA UNA Y OTRA VEZ OSCAR

AJUSTE DE CUENTAS

AJUSTE DE CUENTAS

Felipe Calderón es uno de los presidentes que llegaron más acotados y presionados al poder. Entre el cerrado y cuestionado resultado electoral de 2006 y los muchos compromisos y favores que tuvo que pedir o aceptar para alcanzar el cargo, el Presidente arrancó el gobierno con un equipo cargado de cuotas y un estrecho margen de maniobra, que volvieron al calderonismo algo amorfo y difuso. En el año y mes que ha transcurrido desde su accidentada toma de protesta, las cosas han cambiado. Si ya en los primeros meses Calderón había dado pasos para ir definiendo su ejercicio de poder, y se había sacudido algunos compromisos, en las decisiones tomadas esta semana, con los movimientos hechos al primer círculo de su gabinete, hay una definición sobre el rumbo y el estilo que tomará su gobierno. Para eso el Presidente se sacude algunas cargas que arrastraba y liquida pagarés políticos que se vencieron. En ese ajuste de sus deudas, el presidente empezó por los que fueron sus aliados de campaña. Francisco Ramírez Acuña es el más reciente acreedor político al que Calderón le termina de pagar el favor que le debía y le cancela el pagaré que lo había llevado a ocupar el despacho de la Secretaría de Gobernación. La deuda con el jalisciense que lo apoyó y financió en su etapa de campaña está saldada. Como también se liquidó la cuenta que el presidente tenía con otro ex gobernador que igual apostó por él en la campaña, el yucateco Patricio Patrón Laviada. El nombramiento del emeritense como titular de la Profepa, anunciado ayer, no es precisamente la promesa que le habían hecho de darle la Secretaría de Desarrollo Social cuando sacaran a Beatriz Zavala; pero finalmente, si se toma en cuenta el desgaste del ex mandatario yucateco y el trato que se le dio a la ex titular de Sedesol que era su recomendada, está claro que el cuestionado Patrón salió ganando. El ajuste de las facturas presidenciales con sus aliados de campaña comenzó hace varios meses. La salida de Manuel Espino del PAN y el embate contra el grupo del ex presidente Vicente Fox fueron la primera señal de que el calderonismo había iniciado la ofensiva para sacudirse lastres y compromisos. Después vinieron dos movimientos presidenciales que también fueron parte de la estrategia calderonista para sacudirse compromisos y deslindarse de antiguos aliados: la primera fue ceder la cabeza de Luis Carlos Ugalde al PRI y al PRD; y la segunda fue la creación y aprobación del IETU, en la reforma fiscal, a pesar de las protestas y reclamos de los empresarios e industriales. Si se suman aquellas decisiones con las que acaba de tomar el Presidente en su gabinete, está claro que los aliados de campaña están dejando de ser aliados en el gobierno. Y que el calderonismo se está definiendo y trata de recuperar el margen de maniobra que no tuvo en el arranque para mostrarse, ahora sí, con su propio estilo y forma de ejercer el poder. Le quedan vigentes todavía algunos pagarés políticos: Elba Esther Gordillo y sus cuotas dentro del gabinete siguen cobrando las regalías de los favores, quién sabe si por mucho tiempo más, igual que Alberto Cárdenas, que muchos ven con sus facturas a punto de vencer. En lugar de los antiguos aliados, Felipe Calderón se busca ahora nuevos acompañantes: el priísmo de Manlio Fabio Beltrones es el principal; el coqueteo con Los Chuchos para que, si toman el control del partido, modifiquen la línea de desconocimiento a su gobierno. Refuerza sus alianzas con los poderes mediáticos, especialmente con la televisión; y eso sí, hay un aliado con el que no quiere ni discutir temporalidad el Presidente, con todo y sus excesos: el Ejército. No queda claro si eso será bueno o malo para el país, pero es un hecho que un año después empieza a cobrar forma la Presidencia de Calderón. ................................................Salvador García Soto

CALDERÓN CALLA A ARISTEGUI

Dentro de la más pura tradición priista , el panista Calderón utiliza como verdugo de Carmen Aristegui , de la libertad de expresión auténtica , de su exitosa apertura de los medios electrónicos a la sociedad civil , nada menos que a uno de sus vergonzosos cuñados. Juan Ignacio Zavala Gómez del Campo por pura coincidencia, que no por nepotismo desde luego, es el funcionario mexicano de peso en el grupo español PRISA. Su presencia sin embargo data del momento en que Felipe se instaló por la puerta trasera en el poder y ¿cómo se explica? Sólo por la necesidad de control y por un probable convenio entre Calderón y PRISA para que sea ese el grupo que reciba la concesión gubernamental de la tercera cadena de televisión abierta que prometió “el demócrata” Felipe . No quiso otorgarla a Telemundo que cometió el pecado de entrevistar a gente que dio publicamente información irrebatible sobre el fraude electoral . La censura de Aristegui es un episodio más por el que pasamos en México los que no nos callamos ni sometemos. Y es una pena porque Aristegui es indispensable en estos tiempos de impresionante traición a la verdad por los que pasa México y prueba de ello son las decenas de protestas por su censura que algún resultado deben tener. ¡Qué triste ver que en materia de libertad de expresión seguimos en la misma tesitura del priismo totalitario! La de Carmen es la misma vieja historia de abuso de autoridad nepotista bajo la falsa democracia blanquiazul que a mi vez padecí en 1991 bajo la férula neopriista de un presidente, también espurio., Carlos Salinas de Gortari, el que ignominiosamente pero a través de su hermano Raúl exigió mi cabeza al Excelsior por haber denunciado uno de sus infinitos negocios , el del Hipódromo de las Américas. Hablé también del hermano Enrique , en realidad ingeniero financiero de la expoliación salinista de México que entonces permanecá en la sombra pero que nucho después morirìa dramáticamente asesinado. En cambio Raúl era muy conocido como mister 10 % , por importar leche contaminada, por meter su voraz cuchara en todos los negocios del país. Finalmente, El presidente Zedillo lo encarcelaría largamente por el asesinato de su cuñado José Francisco Ruiz Massieu que algunos le cargan precisamente a Zedillo. Raúl es de nuevo un acaudalado hombre de mundo pero, claro no tanto como su hermano, el también espurio presidente Salinas, que es hoy por hoy el hombre más rico del mundo a través de sus conocidos prestanombres, aunque ahora permanece en una cierta sombra. . La historia de Juan Ignacio Zavala , el verdugo estelar de este inicio de 2008 que no “sabe nada” pero no le quiso renovar el contrato a Carmen Aristegui en W radio, es también sórdida . La publicó Jaime Avilés en La Jornada en mayo de 2006.Es breve pero descriptiva de la clase de pájaro que es el hoy poderoso funcionario del español Grupo Prisa : ” Juan Ignacio Zavala era un vago de billar -o "autodidacta", como se autodefine-, cuando el panista Antonio Lozano Gracia lo nombró director de comunicación social de la PGR en enero de 1995. En ese cargo conoció la absoluta felicidad. Le tocó, por ejemplo, llevar a los reporteros de la fuente al jardín de la finca El Encanto, el 10 de octubre de 1996, cuando una vidente llamada La Paca le "reveló" al subprocurador Pablo Chapa Bezanilla que en ese lugar Raúl Salinas de Gortari había "enterrado" a Manuel Muñoz Rocha, después de matarlo de un batazo en la nuca.”
Televisa, soldado del PRI en otro tiempo, decía El Tigre ,hoy es soldado del general Calderón . Su credibilidad política es nula aún entre el público conservador y con el despido de Aristegui cae en picada a cero en materia de editorialismo radiofónico pues los otros monetariamente exitosos colegas que están allí , son popularísimos entre la gran masa ignara y si eso quieren , pues muy bien para ellos, pero la gente sabe a ciencia cierta que son empresarios de la información como su patroncito cara de huevo. Hace mucho que ya no pueden contar con la audiencia pensante . Carmen Aristegui los salvaba. Calderón no se para en pintas para ejercer la censura . Pero va a tener mucho que hacer porque el cinismo panista ha engrosado las filas de los críticos que no callan, aunque los corran de periódicos como El Universal, del que desapareció de un día para otro después de once años, la ilustrada columna de Humberto Hernández Haddad , y del que despidió, en su breve paso por el diario Rossana Fernández Berain , desinteresada biógrafa de empresarios , reportero-investigador de primera , Feliciano Hernández, quien fuera director de la revista continental “Visión”. Los que ustedes callan , señores Salinas y Calderón, tenemos lo que ustedes no tienen y que nunca nos podrán quitar: Honor y Credibilidad. Manú Dornbierer

EL MAÍZ QUE ASESINA

En Inglaterra a fines del siglo XV y comienzo del XVI, la cría extensiva de ovejas destinadas a la producción de lana, desplazó la población campesina a las zonas urbanas en búsqueda de la subsistencia, allí falleció masivamente por inanición. Por ello Tomás Moro en su obra Utopía (1516), refiere, en boca de uno de los personajes, que en ese país imaginario, las ovejas habían devorado a los hombres. Una amenaza similar se cierne sobre nuestro país a partir del 1 de enero, ya que en virtud del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una vez que transcurrieron 14 años de su firma, maíz, frijol, azúcar y leche en polvo podrán ingresar a nuestro país libremente, un hecho que conlleva un alto riesgo para la existencia misma de nuestra Nación, Durante los años de gracia que fueron convenidos para que nuestro gobierno instrumentara medidas que compensaran la desigualdad existente entre las agriculturas de los tres países, y evitar daños mayores a nuestra economía, nuestras autoridades no hicieron prácticamente nada evitarlos. Por ello, aunque el TLCAN acarreará beneficios a unos 250,000 productores altamente tecnificados, será un desastre para 750 mil pequeños productores y para los 3 millones de campesinos que practican una agricultura de subsistencia. (*) En términos generales, se considera que 8 millones de campesinos se verán afectados por la eliminación de los aranceles de los cuatro productos referidos; y que un millón 400 mil productores de maíz, frijol y leche enfrentarán una grave crisis. Nuestra agricultura se encuentra en desventaja frente a la de Estados Unidos y Canadá, debido a su mayor productividad por hectárea y menores costos de producción, gracias a la tecnificación y la extensión de los cultivos, así como por el monto de los subsidios gubernamentales que recibe. Los grandes comercializadores, brokers o coyotes darán preferencia a la adquisición de granos extranjeros por las mejores condiciones que ofrecerán en la logística del transporte y almacenaje, así como por las facilidades del financiamiento. Al darse una disminución en la demanda, los productores nacionales tendrán que bajar sus precios. Si de los 3.5 millones de productores agrícolas, el 70% tiene menos de 5 hectáreas, el 57% menos de 2 y el 23% menos de una, ¿como podrán hacer frente a la competencia de los precios internacionales? De 32 millones de personas dedicadas a la agricultura, el 80%, es decir 26 millones vive en la pobreza, y 20 millones, en pobreza extrema. De ahí que emigren a Estados Unidos 600,000 individuos cada año. En los últimos 14, nuestro país ha expulsado a 8 millones de campesinos al país del norte. Frente a esa situación el Gobierno de Washington ha optado por cercarnos con murallas. ¿Entonces, nuestros pobres estarán destinados a morir como sus colegas ingleses del siglo XVI, devorados en este caso, no por unas ovejas, sino por un puñado de granos? ROGER MAJO.
* Todos datos están tomados de la Revista Proceso # 1626 y La Jornada # 8386 y 8392.

SABIA VIRTUD DE CONOCER EL TIEMPO

SABIA VIRTUD DE CONOCER EL TIEMPO

Cuando el sol cesa de internarse en el hemisferio sur, pareciera que vuelve sobre sus pasos y emprende nuevamente el ascenso, por ello los días comienzan a ser más largos. A esta época se le conoce como el Solsticio de Invierno. Las antiguas civilizaciones que habitaron en el hemisferio norte lo consideraban como la época del nacimiento del sol. Así, los persas celebraban el nacimiento de Mitra, los griegos el de Dionisio, los fenicios el de Adonis, los frigios el de Atis. Los romanos anunciaban en su calendario esta fiesta con las palabras natalis solis invicti (el sol invencible ha nacido).
Los primitivos cristianos, que en un principio festejaron el nacimiento de Jesús al inicio de la primavera, a partir del siglo IV comenzaron a celebrarlo el 25 de diciembre, por considerarlo que era el único y verdadero sol; de paso procuraban restar importancia a una de las conmemoraciones paganas más populares.
Las fiestas periódicas que cierran un ciclo temporal y abren uno nuevo emprenden una regeneración del tiempo. El final del año y el comienzo del año nuevo dan lugar a una serie de ritos: purificaciones, confesión de los pecados, alejamiento de los demonios, expulsión del mal fuera de la aldea, extinción y encendido de los fuegos, etc. Cada uno de ellos persigue la abolición del tiempo transcurrido durante el ciclo que termina; destruir la totalidad del tiempo pasado, suprimirlo. Se persigue así la abolición del caos y la instauración de una nueva creación (Mircea Eliade).
Los judíos, siguiendo el precepto del Levítico (23: 24-29) entre el Yom Kippur, el día de la expiación y el Rosh Hashana, el Año Nuevo observan diez días de arrepentimiento en que los rollos del destino se despliegan ante la divinidad. En ellos están escritos por la mano de cada hombre las acciones que realizó durante el año que acaba de transcurrir; y en consecuencia Dios determinará el destino de cada ser humano para el año que va a comenzar: quién morirá, quién se enriquecerá, quién se arruinará, quién vivirá en paz o quién será afligido por la desgracia. Tal vez por ello quienes nunca acuden a las sinagogas, durante ese período colman sus templos.
En nuestro medio político, las festividades de fin de año, pueden constituir una oportunidad inmejorable para que sociedad y gobierno reconozcan sus pecados de acción u omisión: la miseria, marginación, desempleo y la carestía anunciada; la inseguridad y crímenes del narcotráfico; el militarismo que acarrea matanzas y violación de garantías; la impunidad personificada en los casos de los Bibriesca, Zhenli Ye Gon, Ernestina Ascencio o Lydia Cacho; la corrupción revelada por las inundaciones de Tabasco y Chiapas o la destrucción de las plataformas petroleras; el egoísmo de los legisladores; la docilidad de la Suprema Corte y de los tribunales; prepotencia de los magnates y las televisoras, de Fox, Elba Ester o Don Norberto; el fanatismo yunquista; las trampas electorales, los gobiernos provisionales, etc., etc.
Entre los romanos el mes Janaurius estaba dedicado a Janus, dios del tiempo, al que representaban con dos rostros, uno de los cuales miraba hacia el oriente y el otro hacia occidente para designar el año que termina y el que comienza; el pasado y el porvenir. Si no podemos desprendernos del lastre de nuestro pasado, seremos incapaces de construir un futuro venturoso, y si no aprendemos de nuestros errores, estaremos condenados a repetirlos. ROGER MAJO.