El pasado Jueves 19 de Abril fue aprobada en comisiones una propuesta para derogar la ley que obliga a México a permanecer neutral ante conflictos bélicos principalmente con el voto del PAN y con un voto del verde ecologista. La iniciativa, no obstante, fue rechazada por el General Roberto Badillo, diputado del PRI.El argumento del PAN para derogar esta ley se basa en el alegato de que la ley carece de efectividad desde 1942, cuando el Ejecutivo declaró la guerra a los países del Eje, pero omite que ésta se hizo por el hundimiento de dos buques mexicanos, lo cual es congruente con el espíritu de la ley. México no fue neutral en un conflicto bélico solamente ante una agresión premeditada por otro país hacia la soberanía nacional.Lo que esta ley busca en realidad es obedecer las órdenes dadas al Partido Acción Nacional por el gobierno de Estados Unidos mediante los acuerdos que hicieran en secreto Estados Unidos, México y Canadá al firmar el acuerdo conocido como Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN). Este acuerdo, no obstante, NO beneficia a México en lo absoluto, y simplemente le da el control militar a Estados Unidos sobre la región de América del Norte, pasando por encima de la soberanía nacional como NUNCA ANTES se había visto desde las breves incursiones militares norteamericanas en territorio mexicano a principios del siglo 20. Este acuerdo servil fue firmado por Vicente Fox durante el sexenio pasado y ahora su conclusión es uno de los pagos de factura de Felipe Calderón.Preocupante como esto podría sonar, el verdadero problema no es el servilismo a Estados Unidos mostrado y demostrado por el Partido Acción Nacional. El verdadero peligro es las implicaciones que la dereogación de la neutralidad podrían tener para la seguridad de México y sus habitantes. Señoras y señores diputados y diputadas; la historia nos ha enseñado que el no mantener una postura neutral ante conflictos bélicos le costó al gobierno de derecha de José María Aznar un atentado terrorista en la estación ferroviaria de Atocha en Madrid el 11 de Marzo de 2004, en el que murieron decenas de civiles españoles.El aprobar la derogración de la neutralidad ante conflictos bélicos pondría a México en una situación en la que podría convertirse en blanco de ataques terroristas SIN NECESIDAD. O peor: en "blanco" de un "ataque terrorista" FABRICADO por alguien que busque un distractor para intentar legitimar a Felipe Calderón através del miedo. ¿Es necesario que civiles inocentes mueran como resultado de esta barbaridad? Como ciudadano EXIJO que nisiquiera se le de la más remota posibilidad a quien sea para que esto suceda. Y esa posibilidad sólo se dará si se deroga la neutralidad mexicana en conflictos bélicos.La iniciativa de derogación de neutralidad será llevada a debate y votación en el pleno de la cámara de diputados el próximo martes 24 de Abril. Por lo cual solicito encarecidamente que NO aprueben esta derogación. No podemos permitir que la seguridad de la nación sea vulnerada por un simple servilismo, señoras y señores diputados. Y MUCHO MENOS cuando está en sus manos el evitar esta barbaridad.Seamos realistas, señoras y señores diputados; cada vez que el PRI ha ido con el PAN en el congreso a aprobar alguna ley que daña al pueblo de México, sus posibilidades como partido de retener el voto han ido disminuyendo. Si ustedes permiten esta barbaridad que el PAN hace por servilismo a Estados Unidos, ustedes serán los responsables, ya que USTEDES, y NADIE MÁS que ustedes, serán quienes tuvieron el fiel de la balanza para detener esto. Y si algún civil inocente, o algún soldado mexicano llegase a perder la vida como resultado de tomar parte en un conflicto bélico en el que México nada tiene que hacer, serán ustedes quienes serán responsables de esas muertes. Por que ustedes serán quienes decidirán, con su voto en la cámara de diputados, si esto ocurre o no.Apelamos a su sentido de patriotismo y a su sentido COMÚN. TODAS las veces que han apoyado al PAN en el congreso ha tenido una costo enorme para el pueblo, y un costo político para ustedes como partido. Esta es su oportunidad para no hacerle un daño gravísimo al país.
Vuelvo a preguntar, señoras y señores diputados y diputadas: ¿Vale la pena arriesgar la paz, la soberanía, y la vida de ciudadanos mexicanos (e inclusive la supervivencia del PRI como partido político) por un servilismo del PAN? Les recuerdo; se trata del partido que los ha querido destruir en una infinidad de ocasiones. ¿Vale la pena, de verdad? Para nosotros no. Y por eso es que de nueva cuenta les solcitamos que NO se presten a los servilismos del PAN y NO aprueben la derogación de la neutralidad mexicana en conflictos bélicos. De hacerlo, habrán dejado a México en una situación de vulnerabilidad que sólamente puede ser para mal. Nunca para bien.
Vuelvo a preguntar, señoras y señores diputados y diputadas: ¿Vale la pena arriesgar la paz, la soberanía, y la vida de ciudadanos mexicanos (e inclusive la supervivencia del PRI como partido político) por un servilismo del PAN? Les recuerdo; se trata del partido que los ha querido destruir en una infinidad de ocasiones. ¿Vale la pena, de verdad? Para nosotros no. Y por eso es que de nueva cuenta les solcitamos que NO se presten a los servilismos del PAN y NO aprueben la derogación de la neutralidad mexicana en conflictos bélicos. De hacerlo, habrán dejado a México en una situación de vulnerabilidad que sólamente puede ser para mal. Nunca para bien.