9 DE AGOSTO DEL 2007

EL PUEBLO EMPLAZA A SUS CANDIDATOS

Sin importar el candidato o el partido político que asuma la Presidencia, en el próximo trienio, enfrentará la ingente tarea de aplicar el magro presupuesto del que puede disponer la administración municipal a satisfacer un mundo de necesidades sociales, todas ellas apremiantes e impostergables. Por tal motivo, nuestros gobernantes deberán hacer un esfuerzo de imaginación para suplir, con talento político, la falta de recursos económicos propios, mediante acuerdos de cooperación con los gobiernos estatal y/o federal, la iniciativa privada y el pueblo en general. La gente no aguantará por mucho tiempo, otro gobierno que, a la manera foxista, se dedique a “nadar de muertito”. El pueblo demanda se subsanen primero las carencias las colectivas básicas, en lugar de que se emprendan obras de “relumbrón” destinadas específicamente, a la promoción política; como aquellos famosos “segundos pisos” y bulevares capitalinos; o que se habiliten carreteras para facilitar el acceso a las propiedades de políticos agricultores, como ocurrió en Guanajuato con el Rancho de San Cristóbal o la ampliación del trayecto Pénjamo-Irapuato para el llamado Rey del Ajo. Para acometer con honrada eficacia el sinnúmero de urgencias, los candidatos deben establecer una lista prioridades y de las acciones concretas que emprenderán mediante un compromiso asumido formalmente y avalado con su firma. Las obras que demandan una ejecución inexcusable para que Yurécuaro pueda ofrecer, una mediana calidad de vida para sus pobladores y visitantes, y que se aproxime, al menos, a la brindada por cualquier ciudad incipiente, se enuncian, a manera de ejemplo:-Promover la instalación en el municipio de una industria agropecuaria que emplee mano de obra masiva para beneficio del mayor número de sus habitantes.- Impulsar la construcción de la Central camionera. -Desplazar la comandancia de policía, la cárcel municipal y la ubicación de los vehículos oficiales, a fin de que la Plaza de Armas recobre sus funciones de área cívica.-Reinstalar fuera el primer cuadro de la ciudad al tianguis semanal y las terminales de las “combis”.-Habilitar, en las inmediaciones del Centro, varios estacionamientos para automóviles, así como un corralón para vehículos que infrinjan las reglas de tránsito.
-Demandar la rehabilitación del edificio de la Estación de los Ferrocarriles, para que deje de ser refugio de antisociales y fármaco dependientes.-Transformar el mercado informal de las Cuatro Esquinas en un organismo municipal de servicio público, con edificio propio e instalaciones funcionales e higiénicas. Construir un velatorio municipal, para que familiares y amigos puedan rendir a sus difuntos una despedida reverente, en lugar tenerse los duelos la mitad de la calle. Emprender la nivelación de las banquetas para que, transiten sin riesgo niños y adultos mayores cuyo número se incrementa día irremediablemente. Promulgar y aplicar un Reglamento de Construcciones y Alineamiento Urbano, que evite se trastoque la traza citadina y la edificación de casas inseguras. Elaborar y HACER CUMPLIR, un Reglamento de Policía y Buen Gobierno que restrinja, entre otras conductas, el que en las calles se arroje basura, se ingieran bebidas alcohólicas, circulen vehículos con música o anuncios estridentes, se expenda comida en puestos ambulantes sin condiciones higiénicas, y se impida el acopio y ulterior abandono de materiales de construcción en plena vía pública. Instrumentar, antes de tomar cualquier medida restrictiva, su correspondiente campaña para concienciar a la población de las bondades de cada providencia. Instar a las autoridades de Salud para que en el Hospital exista abasto suficiente de medicamentos. Si las acciones descritas anteriormente se consideran factibles de implementarse, sólo en un mediano plazo, la ciudadanía tiene derecho de exigir, de inmediato y para lo sucesivo, que toda administración municipal, al momento de su llegada al poder, asuma que se conducirá con honradez y eficiencia. Entre las medidas que pueden adoptarse para tales propósitos, se apuntan:-Explicitar las medidas que se tomarán para en nuestra ciudad NO se desarrolle un cártel del narcotráfico.-Hacer pública la declaración patrimonial de los funcionarios municipales al tomar posesión de su cargo y al término de sus funciones. -Obligarse públicamente a que la ley se aplicará sin distinción de personas, sin importar el grado de parentesco o amistad que tengan los infractores con los funcionarios municipales. Informar mensual y públicamente acerca de las recaudaciones provenientes del pago de impuestos y multas, así como del empleo que se dio a tales recaudaciones. Informar cada bimestre, del proceso de licitación a que fueron sometidos los permisos o concesiones para explotar bienes o servicios en el municipio. Si los precandidatos de verdad poseen las virtudes que su propaganda ha pregonado, no tendrán ningún inconveniente en signar los compromisos expuestos anteriormente.
ROGER MAJOAgosto de 2007