Por las impugnaciones presentadas por el PAN y el PRD, en el sentido de que la planilla triunfadora del PRI utilizó en su campaña símbolos religiosos, el Tribunal Electoral determinó invalidar la elección por la presidencia municipal en esta ciudad. ¿Podría relacionarse la actividad de los diversos actores políticos que intervinieron en los comicios con alguna de las siguientes frases célebres?
* La libertad es el derecho de hacer lo que las leyes permiten. Si un ciudadano tuviera derecho a hacer lo que éstas prohíben, ya no sería libertad, pues cualquier otro tendrá el mismo derecho (Montesquieu).
* La guerra no es simplemente un acto político, sino también un instrumento político, una continuación de las relaciones políticas, una ejecución de la misma cosa por otros medios (Carl von Clausewitz).
* Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza (Maquiavelo).
* La descomposición de todo gobierno comienza por la decadencia de los principios sobre los cuales fue fundado (Montesquieu).
* Vi a un puritano que ahorcó a un gato el lunes, porque había matado un ratón el domingo (Richard Brathwaite).
* Cuando la lucha entre facciones es intensa, el político se interesa, no por todo el pueblo, sino por el sector a que él pertenece. Los demás son, a su juicio, extranjeros, enemigos, incluso piratas (Thomas B. Macaulay).
* Los caballos en la guerra eran más felices que nosotros los soldados, porque aunque ellos soportaban la guerra como nosotros, por lo menos no se les obligaba a creer en ella (Louis Ferdinand Céline).
* La democracia no es más que un poder arbitrario constitucional que ha sustituido a otro poder arbitrario constitucional (Joseph Proudhon).
* Tendremos que arrepentirnos en esta generación, no tanto de las malas acciones de la gente perversa, sino del pasmoso silencio de la gente buena (Martin Luther King).
* Cuando un pueblo se ha vuelto incapaz de gobernarse a sí mismo y está en condiciones para someterse a un amo, poco importa de dónde proceda éste (George Washington). Por la selección: ROGER MAJO