LOS ACUERDOS Y DESAVENENCIAS DENTRO DEL PAN
Por Alejandra Ortega.
Morelia, Mich., a 11 de julio de 2007.- Benigno Quezada Naranjo ex aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno de Michoacán, después de anunciar su renuncia en rueda de prensa, a la precandidatura y sumarse al esfuerzo y proyecto del también blanquiazul Salvador López Orduña, deben librar una serie de rumores y conjeturas generadas a raíz de la supuesta presión ejercida por el ejecutivo federal a favor de “Chavo López”.
El edil moreliano con licencia, negó categórico durante la rueda de prensa mencionada y en entrevistas posteriores, que el rumor sobre la reunión que hubieran sostenido ambos actores en los Pinos para negociar la precandidatura, fuera cierta; asimismo aseguró que sí hubo una reunión en el recinto oficial, pero que esta tuvo por objeto anunciar al mandatario el acuerdo al que llegaron ambos aspirantes.
Trascendió sin embargo, que la decisión tuvo que ver con el análisis realizado por expertos en campañas, de diversos parámetros y encuestas que se llevaron a cabo durante varias semanas y que arrojaban datos precisos que ponían a López Orduña como favorito en la contienda.
De igual forma se tuvieron en cuenta aspectos como las relaciones políticas y con empresarios de alto nivel, así como la experiencia en la administración pública, lo que daba una ventaja clara al también dos veces diputado “Chavo López”.
Empero, a pesar de las muestras cordiales y en las que ambos actores ponderan la unidad del partido, así como la suma de esfuerzos para un fin; las actuaciones y declaraciones de algunos seguidores del de Peribán, echan por tierra la imagen que los aspirantes pretendían dar.
Así sucedió en la ciudad de Tlaxcala, en donde se realizaba la elección para renovar la dirigencia juvenil nacional de ese instituto político y en donde jóvenes simpatizantes de Beny lograron llamar la atención de los asistentes y medios de comunicación, al llegar con pancartas y gritos de inconformidad que aseguraban un “fraude e imposición” del Presidente Calderón a favor de su amigo Chavo. La imagen fue francamente lamentable y sin duda, sin precedentes entre los panistas.
Lo cierto es que a pesar de tales acciones encabezadas por una parte del grupo, tanto Beny como Chavo, se reunieron y acordaron adecuar la agenda para en esta misma semana iniciar conjuntamente las giras de trabajo por la entidad, y explicar a sus correligionarios los motivos que generaron la decisión.
Por su parte, en las últimas giras del ahora abanderado panista, seguidores del ex diputado local han manifestado su adhesión y respaldo al proyecto de Acción Nacional para Michoacán, encabezado por Chavo quien aseguró que “muchas han sido las muestras de apoyo en todos los municipios”.
Trascendió que el día lunes un importante grupo de correligionarios de los municipios de Zamora, José Sixto Verduzco, Jiquilpan, San Lucas, Tangancícuaro y Puruándiro; se ofrecieron a trabajar en sus comunidades y convertirse en multiplicadores de este esfuerzo, amén de dar a conocer el proyecto y propuestas de Chavo López para lograr la fortaleza y cohesión que derive en el triunfo del precandidato.
De esta forma, queda evidenciada la falta de operación política y de comunicación entre los seguidores de Quezada Naranjo, pues lo que reinó fue sin duda la confusión y mal información que provocó sentimientos de impotencia e inconformidad, ante una decisión tomada casi por sorpresa.
Esta situación que en momentos coyunturales, aunada a factores externos, son un bocado precioso para perredistas y priístas que sacan su tajada y capitalizan como mejor conviene en estos momentos electorales a su favor.
Para dudas o comentarios, mucho agradeceré se comuniquen a mi correo electrónico: ale_ortegarod@hotmail.com.