INAUGURA LAZARO CARDENAS BATEL HOSPITAL REGIONEL EN JIQUILPAN


El martes 12 de febrero el Gobernador de Michoacán antropólogo Lázaro Cárdenas Batel en su visita a Jiquilpan inauguro el Hospital Regional quien cuenta con un Centro Oftalmológico que tendrá los cirujanos especializados para que las personas de Michoacán no viajen al país de la republica de Cuba para las operaciones de los ojos en su discurso el gobernador del estado menciono “El día de hoy se entrega esta unidad de Oftalmológica no al pueblo de Jiquilpan y de la región sino también a la del toda el estado de Michoacán, ya que antes se requería que varios michoacano viajaran a la República de Cuba para que fuera operados de sus ojos, desde el dia de hoy ya no tendrán que viajar más, ahora podrán ser intervenidos en tierras Michoacanas en Jiquilpan”. Agrego el Gobernador que las instalaciones se entregan en condiciones para su funcionalidad apropiada y que esta y muchas obras eran una obligación de parte de su gobierno con los mas necesitados y con todo el pueblo de Michoacán. El Presidente Municipal el Profesor Francisco Mora Cipres dio la bienvenida al mandatario estatal y personalidades que lo acompañaron como el secretario de educación Manuel Anguiano, la Secretaria de Salud del estado la Dra. Austria Palacios, EL Oficial Mayor del Gobierno C. Guillermo Rizo Hernández la profesora Rosalía Jazmín Galván de Mora Presidenta del DIF, la lic. Leticia bautista Rodríguez, Lourdes Esperanza Torres Vargas Diputada local distrito de jiquilpan Manuel Ceja Ochoa Presidente de Villamar , el Presidente Municipal de Sahuayo Dr. Alejandro Amescua Sánchez, Hugo Mejía Zepeda Presidente Municipal de Venustiano Carranza, los ex Presidentes Municipales de Villamar José Canela Manzo y de Chavinda Agapito Hernández Barragán, los ex Presidentes de Jiquilpan Alberto Novoa, Alvaro Garcia Oregel y Luis Felipe Herrera asi como los ex legisladores locales C.P. Gustavo Lopez Zepeda y C.P. Martín Zamaguey Cárdenas.
En su mensaje el Profesor Francisco Mora recordó los compromisos que cumplió en tiempo y forma el Gobernador menciono que esta obra que era tan esperada por los Jiquilpenses anhelada por la región y fortalece al municipio recalco que la entrega por Michoacán que tiene el Gobernador que da día a día trabaja por todos los Michoacanos, para terminar su mensaje le pidió que el 18 de marzo este presente porque los ciudadanos piden su presencia en el desfileEn el Centro Oftalmológico Regional en las instalaciones de lo que fuera el antiguo hospital Civil Lázaro Cárdenas de esta ciudad, recibirán atención más de 10 mil personas de esta parte del estado.Leticia Bautista, presidenta del Patronato del Hospital Civil menciono en su intervención que en esta primera etapa de rehabilitación se invirtieron 10 millones de pesos, mismos que fueron operados vía municipal y aún se encuentra pendiente el equipamiento con un costo de 5 millones de pesos. También que gracias al gobernador Lázaro Cárdenas Batel, fue posible el rescate de este Hospital ya que por problemas económicos, se estuvo a punto de venderse la propiedad, pero la oportuna intervención del gobernador lo impidió.Después de la debelación de la placa en gobernador acompañado por los doctores que laboraran en el hospital, el Presidente Municipal e invitados pasaron a dar un recorrido por las instalaciones las cuales son como menciono el Gobernador Lázaro Cárdenas Batel funcionales para el servio de los habitantes de Jiquilpan y de los michoacanos que requieran una intervención quirúrgica en los ojos.

MARCHA POR LA DEFENSA DEL VOTO






El día de hoy viernes 14 de diciembre se llevo a cabo la marcha por el respeto al voto, esta comenzó en las afueras de la tienda de aurrera y paso por las calles independencia hasta llegar a la estación dar vuelta en Zepeda para concluir en la plaza principal, ya instalados todas las personas tomaron la palabra varias personas para manifestar su descontento al resolutivo del TEEM ya que dicen se esta violentando el voto de los Yurécuarenses de todos los partidos, en la marcha así como en la plaza se vio personas de todos los estratos sociales así como de partidos manifestándose por su respeto al voto en donde en las urnas gano el Ing. Jaime Pérez Gómez por una amplia mayoría de votos a los demás partidos, el Sr. Arturo Rodríguez explico como se están dando las cosas en el TRIFE y que no se crean de lo que se dice y que solo los comunicados del PRI informaran a la militancia y la ciudadanía el sentir del candidato y su planilla, acto seguido dieron las gracias y la gente comenzó a retirarse.

LOS ESPECTACULARES DEL VERDE LOS MEJORES

DA CLICK EN LAS IMAGENES PARA AMPLIAR



SEÑORITA PREPARATORIA 2007

EL DR. ARMANDO AVILA PRESENTANDO A LAS CANDIDATAS

LA MAESTRA JUANITA BARAJAS PAZ Y RENE MARTINEZ JUECES DEL CERTAMEN
FERNANDA, ALEJANDRA Y LUPITA EN LA PASARELA
LUPITA SEÑORITA PREPARATORIA 2007-2008
ALEJANDRA EN SU TURNO



GILDARDO BRAVO EN CONFERENCIA DE PRENSA





YURECUARO, estamos aquí para informarte lo que ha venido aconteciendo en el entorno político hacia las proximas elecciones y por el futuro de Yurécuaro y sus comunidades:Gildardo Bravo Pérez fue invitado a participar en este proyecto por un grupo de entusiastas panistas. Despues de varias negativas, finalmente se logro convencerlo e integrarlo a este proyecto por el partido de acción nacional; pero, como todos los proyectos que buscan tracender, esta aspiración encontró a su paso intrigas e ideas que responden a otros intereses personales. Estas acciónes lograron la "designación" de otro candidato para el Ayuntamiento de Yurécuaro por el PAN.Estos acontecimientos, en lugar de destruir o desalentar el proyecto que Gildardo Bravo Pérez, con su planilla y sus seguidores comparten, fueron motivo para buscar un nuevo camino para instalarse en la contienda.Hoy, El Partido Verde Ecologísta de Mexico haabierto sus puertas y ha aceptado ser el instituto Político que abandere los ideales por un cambio verdadero en el Yurécuaro que todos queremos.Por lo cual te volvemos a invitar a integrarte con Gildardo Bravo Pérez perticipando activamente o bien con tu voto para el Partido Verde Ecologísta.Este proyecto se retoma con un mayor espíritu de lucha con el objetivo inmediato de triunfar en la contienda electoral que esta iniciando y consecuentemente y como objetivo final, desarrollar la creatividad, el trabajo y nuestro empeño en lograr el bienestar de los Yurécuarenses y sus comunidades.Confiamos en la inteligencia del electorado y les recomendamos qu el compromiso de Gildardo Bravo Pérez es, ha sido y será el de trabajar siempre por el progreso de Yurécuaro, apoyado por gente como tú, sin importar clases, edades, sexo, creencia o filiación política, con convicción y amor por un Yurécuaro mejor.Por Ti, por lo que quieres............porque tú ya lo conoces,
ATREVETE!!!
VOTA POR GILDARDO BRAVO PEREZ
Vota Verde!!!!

CARRERA DE BICICLETAS 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2007












CRONICA DEL DESNUDO DE MILES DE PERSONAS EN EL D.F.

CRÓNICA DE UN ENCUERAMIENTO
A las 3:00 sonó la alarma.- Apúrate que te quedas - me anunció la lupe.- Vé y me cuentas ¿no? - dije. No por pudor (que no tengo) sino por que nomás había yo dormido 3 horas.Prevalecieron más mis ganas de encuerarme frente a la catedral que las de seguir jetón y me puse pants y tenis y abordé el coche de la lupe. Después de circular por Tlalpán e Izazaga contemplábamos con desánimo y ojos hinchados de sueño las aceras de Isabel la Católica en las inmediaciones del centro que estaban atascadas de coches estacionados.- Nos hubiéramos quedado en un hotel en el centro - dijo la lupe.Pocos metros más adelante hallamos un lugar y dejamos de sentirnos imbéciles. Coopere para la vigilancia - nos pidió un vieneviene que se materalizó a nuestro lado al momento de estacionarnos.Aligerados de 30 pesos caminamos rumbo a 16 de Septiembre y hallamos una fila que terminaba hasta 5 de Febrero y Venustiano Carranza, es decir una fila que le daba media vuelta a la cuadra.

Detrás nuestro se formó una chava junto con varios.- Nomás nos dejan entrar y nos separamos - anunció pudorosa a sus acompañantes.Afortunadamente no hubo necesidad de escucharle más perlitas de esas pues la fila comenzó a avanzar y la perdimos. Lo malo es que el avance no era porque los organizadores ya estuvieran dando acceso al zócalo sino porque no sabían qué hacer con tanta gente y decidieron intentar formarnos a todos en 16 de septiembre con resultados caóticos. Estábamos siendo arreados como borregos cuando de puro churro nos encontramos a Caro y a Guillermo y abandonamos nuestra fila para quedarnos con ellos que estaban más cerca del acceso de 16 septiembre..

Después de varias arreadas confusas más entramos con el formato firmado en alto al zócalo. Frente al hotel de la Ciudad de México había muchos que ya estaban sentados en la calle y nos unimos a ellos. Eran apenas las 5 de la mañana.Transcurrieron los minutos. A veces pasaban unos policías imperturbables a los gritos: ¡que esos también se encueren! A ratos varios coreaban o México o goyas a la Universidad. Vimos pasar a otros policías e internarse entre la aglomeración para sacar a uno que después supimos que estaba borracho. En el cielo pasó dos veces el mismo helicóptero. Los altavoces tronaban a veces con indicaciones de Spencer Tunick traducidas por sus achichintles.

Decían lo mismo que ya habíamos recibido por mail. Hasta que empezó a clarear pasadas las 6:00 nos avisaron que nos íbamos a encuerar, "pero que todavía no, pero que ya mero, pero que todavía no". Con esa promesa ambigua nos pusimos de pie. Al cabo, nos informaron que íbamos a dejar nuestra ropa justo donde estábamos parados.y que íbamos a posar en la plancha del zócalo, cada uno acomodado en un área delimitada por los cuadros de la plancha. Después de las tres tomas (la de pie, acostados y hechos bolita en posición fetal), íbamos a caminar por la avenida 20 de noviembre donde nos tomarían otra toma. La última toma iba a ser una sorpresa. Amanecía.- Vayan conociendo a su vecino - recomendaron.Poco después de esas indicaciones Tunick contó hasta 3 para que nos encuéraramos. Nos empelotamos con entusiasmo y pusimos nuestras prendas en las bolsas que llevábamos para el efecto. Todo en camaradería, relajo y una súbita conciencia de que el suelo estaba bien pinche frío.

En el hotel frente a nosotros había inquilinos que nos estaban contemplando. Comenzamos a gritar que se encueraran y dos de ellos se solidarizaron con nosotros. Aplaudimos. Gritamos que se aventaran de cabeza por su ventana pero eso ya no lo hicieron. Las advertencias previas de gente mocha y pendeja que circulaban por internet de que ello se convertiría en una bacanal eran infundadas. A todos les importaba un balde de pura reata si el de al lado era un tripíe humano o si la de enfrente tenía trasero de aspirina. Todos estábamos cómodos como nos veíamos y dispuestísimos a posar en pelotas.Caminamos hacia el zócalo. A la altura de 20 de noviembre cerca del arroyo vehicular encontramos dónde acomodarnos.

La primera toma la hicimos de pie mirando hacia el lado opuesto al Palacio Nacional después de que batallaron un rato en acomodarnos para que el zócalo se viera uniformemente ocupado de empelotados de todas las complexiones.Ese rato lo ocupamos varios para temblar de frío. A mí casi se me caen no las pelotas pero si las orejas. Cuando cambiaron la lona que decía A por una que decía B nos sentamos en el suelo. Agradecí mi trasero peludo. El audio estaba del nabo. No entendíamos lo que nos decía Tunick pero después de un rato sus achichintles nos explicaron que había que acostarse con la cabeza (la de los sesos) apuntando hacia el asta. Permanecimos así un rato titiritando de frío viendo un cielo límpido mientras nuestras espaldas y culos calentaban el suelo hasta que escuchamos que la toma ya se había efectuado. Me levanté y alcancé a ver el zócalo alfombrado de carne. Los que íbamos en pareja nos sacudimos mutuamente la mugre del centro histórico pegada a nuestras nalgas y espaldas. Estando en eso cambiaron la lona que decía una B por una C. Hubo confusión sobre hacia donde había que apuntar el trasero. Nos dijeron que había que apuntarlo hacia el lado opuesto a catedral.

Mientras esperábamos en posición fetal a que terminara esta toma alguien hacía observaciones profundas:- Nunca había visto tan de cerca las piedras del zócalo.Los aplausos que daban los que estaban más cerca de Tunick al terminar cada toma nos indicaron que ya habíamos terminado ahí. Me levante adolorido de rodillas y pies. Tomé de la mano a la lupe y comenzamos a avanzar por 20 de noviembre. La ventaja de haber quedado a la altura de 20 de noviembre es que fuimos de los primeros en avanzar por esa calle y a la altura de las oficinas del GDF nos dimos vuelta y pudimos ver el zócalo lleno de empelotados caminando. Impresionante. Por 20 de noviembre avanzamos y en el trayecto saludábamos a los de las calles transversales que se asomaban para ver el paso de varios miles de encuerados. A los policías y a los del staff de Tunick les gritábamos que también se encueraran pero nomás se reían y se mordían la trenza.

Uno que nos veía desde el techo de un puesto de períodicos se bajó, se encueró y se unió al contingente entre aplausos.- ¡Voto x voto! ¡Casilla x casilla! - gritamos en franco chacoteo (para el fruncimiento de más de algún despistado que crea que el IFE hace un buen trabajo).Llegamos casi hasta la altura de Mesones, frente al Hospital de Jesús desde cuyas puertas nos miraban varias enfermeras, médicos e intendentes.- Se les van a morir los pacientes - les advertimos.Después de unos minutos llegó un barbón del staff de Tunick a informarnos que la pose consistía en mirar de pie hacía el sur. En su entusiasmo por ir a avisar lo mismo a otros casi se mata subiéndose a la banqueta. Al terminar esa toma regresamos al zócalo. Nos anunciaron que Tunick haría una última toma con puras mujeres mientras los hombres nos íbamos a vestir. Caro y la lupe se fueron a seguir posando mientras Guillermo y yo nos abrimos paso para llegar al sitio donde dejamos nuestras bolsas de ropa esperando que siguieran donde las dejamos.

Ya vestidos esperamos a Caro y a la lupe. Mientras, los que estaban aplastados en el mirador del hotel de Mexico, mirando a las chavas, recibieron senda carrilla de unos que estaban cerca de nosotros.- Pinches mirones. De perdida encuérense. Putos.- Si les faltan huevos bajen y aquí les damos.Después de un rato comenzaron a llegar las chavas a vestirse. Caro y la lupe arribaron y se vistieron mientras comentaban la malviajada que se habían puesto unas viejas cuando estaban posando por que algunos hombres ya vestidos se acercaron a ver qué hacían. Dice la lupe que Tunick batalló para hacer esa foto por el arguende de varias chavas "que se sentían ultrajadas en su intimidad". No fue el caso ni de Caro ni de la lupe que terminaron contentas de haber participado.Y ya. Nos fuímos a mear y a desayunar, lejos de la multitud del centro. pd1. Un guey con cámara que estaba entre los que esperábamos a las chavas se puso a fotografiar a las primeras que llegaron a vestirse. Por las reacciones que provocó se llevó un empujón, 700 mentadas de madre y quizá se tenga que conseguir una cámara nueva.pd2. Ya me latió esto de encuerarme en el centro histórico. Me dan ganas de hacer lo mismo en el mirador del Monumento a la Revolución.

LA Plaza Nudista.Una persona dijo que la plaza está compuesta por 24,000 blocks, no se si se llenó, pero éramos un chingo y cada uno de nosotros ocupó uno de ellos.Asistí al evento : mi esposo, mis dos hijos, mi nuera y yo.Fué una gran fiesta, la comunión de personas en igualdad de circunstancias. Sin morbo, sin verguenza. Compartiendo unos minutos de disfrute, de placer.Donde nos mostramos al natural. Hubo bromas, goyas, un poco de frío pero mucho calor humano.No faltó algún gandalla y algo de desorganización. Y la resistencia presente en esta gran ocasión.Al final de alguna de las tomas, cuando nos movimos de la plaza todavía desnud@s , se empezó a escuchar el grito "Voto por voto, Casilla por casilla" y en un instante de miles de gargantas salió la sentida consigna.También hubo repudio contra el Perberto Cardenal. Cuando nos separamos las mujeres para una toma sin los hombres, empezamos a gritar !Sí al aborto, Sí al aborto! haciendo señales hacia la catedral. Hubo algún momento de molestia y confusión. Cuando terminaron las tomas y las mujeres, desnudas nos movimos del lugar, vimos hombres vestidos en la plancha con cámara o celular y airadamente les empezamos a gritar, pues una transformación se acababa de operar. Aquellas miradas sin morbo en algunos empezaron a cambiar . Yo pensé que serían algunos que se habrían colado al lugar, después supimos que eran de los que participaron en el evento. Quiero comentarles algo para reflexionar, cuando estabamos desnudos eramos uno solo, iguales, Pero al ponernos la ropa las diferencias empezaron a aflorar. Aquél momento mágico se empezaba a terminar.Cuando alguno de los reporteros que acudieron me preguntó el motivo por el cual yo estaba ahí, le contesté::Quise ser una Maja del Goya moderno. Mostrar el cuerpo desnudo, sin pudores ni prejuicios, como Dios nos trajo al mundo.En comunión con miles de personas, mostrando nuestro cuerpo sin verguenza ,a pesar de los estragos ocasionados por el tiempo o por la falta de cuidado a lo que es el templo de todo ser humano. y también como una forma de desafío a lo que representa el alto clero católico, que ve al cuerpo humano y al placer que obtenemos de él, como símbolo del pecado.

En mi caso un acto de resistencia estando frente a esa mole de piedra llamada catedral que se construyó avasallando a un pueblo, al símbolo de la imposición de las ideas religiosas propias sobre las ajenas, al del más fuerte sobre el débil.Ahora me pregunto:¿También nosotros seremos excomulgados?Finalmente les puedo decir que éste fue para mí un gran día, un día inolvidable.